sábado, 12 de febrero de 2011

CV vs Redes Sociales


Desde hace ya unos años, grandes empresas siguen aceptando los Curriculums Vitae como siempre, pero muchas otras van a un espacio mas personal como lo son las redes sociales.


Esto se debe a que a muchas empresas les gusta saber el tipo de persona que esta contratando, el circulo social con el que se relaciona y pensamientos y acciones de esta persona. Esto en una red social, es muy facil de averiguar ya que es un espacio personal al que le dedicamos mucho tiempo y mantenemos actualizado generalmente.


Tener este espacio a veces puede resultar favorable y a veces no, ya que o bien puedes cumplir las espectativas del empleador o no... causando así le perdida total de posibilidades de poder entrar a trabajar en esa empresa.




Por esto hay que tener en cuenta ciertas cosas:


  • Hacerte una huella digital favorable en internet siempre es bueno, no solo importa la cantidad de opiniones que des en foros, webs, blogs... sino la calidad de ellos. También tener tu propia pagina web o blog, suelen ser puntos positivos para darte a conocer laboralmente.
  • Generar un contenido variado en internet con presentaciones, trabajos y videos tambien ayuda.
  • Muchas empresas para poder ver esta huella digital ponen el nombre del candidato al puesto en diferentes buscadores de internet (Google, Yahoo, Bing, entre otros) y asi encontrar todos los recursos generados por nosotros.
  • En caso de que en estos buscadores encontremos alguna cosa negativa (Alguna foto, vídeo, o similares) que no queramos que aparezca, se puede denunciar o intentar eliminarla de cualquier forma de la pagina de origen, cosa que es en muchos casos es difícil o imposible.
En conclusion podemos decir que los CV por ahora existen y existiran, pero que cada vez estan mas cerca de ser un complemento de las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario