lunes, 28 de febrero de 2011

Que es el RSS???

Muchos de nosotros hemos visto seguramente este pequeño boton en las diferentes paginas de internet que seguidamente visitamos, pero ¿que es?

Mucho piensan que es para bluethooth, otros que es wi-fi y no quiero saber en que mas pensaran!!! pero lo cierto es que este boton sirve para la subscripcion a estas paginas que visitamos a diario o a menudo. Para hacer esto debemos usar un  lector de RSS ya sea online o que se instalen directamente en tu ordenador. En mi caso explicare el metodo Online usando el Google Reader que viene con nuestra cuenta de Gmail.

Al estar en el Blog, Revista, Foro o cualquier tipo de pagina web que nos interece solo tendremos que darle click al boton de RSS con el tan conocido simbolo, este simbolo suele estar al principio de cada pagina o al final.

Al hacer esto aparecera una ventana desplegable que nos preguntara con que programa lector queremos suscribirnos, en nuestro caso lo haremos con google!!!

Una vez alli nos aparecen dos opciones, agregarlo a la pagina de inicio o a Google Reader... depende del gusto de la persona, pero generalmente se suele poner el Google Reader ya que es mejor para organizarlo todo.


Y ya esta!!! tendras toda la informacion actualizada a la mano!!! en los casos de los Blogs es muy util, ya que estos no se actualizan por lo general diariamente sino contemporaneamente, y asi se ahorra mucho tiempo al no tener que entrar a estos para ver si se actualiza.

Para entrar en el Google Reader solo hay que entrar con el boton "Reader" que sale en la parte superior de la pagina de nuestro Gmail.

Para practicar pueden usar este, pequeño tutorial con este Blog!!! Y cualquier duda o aportacion sera bienvenida.

sábado, 12 de febrero de 2011

CV vs Redes Sociales


Desde hace ya unos años, grandes empresas siguen aceptando los Curriculums Vitae como siempre, pero muchas otras van a un espacio mas personal como lo son las redes sociales.


Esto se debe a que a muchas empresas les gusta saber el tipo de persona que esta contratando, el circulo social con el que se relaciona y pensamientos y acciones de esta persona. Esto en una red social, es muy facil de averiguar ya que es un espacio personal al que le dedicamos mucho tiempo y mantenemos actualizado generalmente.


Tener este espacio a veces puede resultar favorable y a veces no, ya que o bien puedes cumplir las espectativas del empleador o no... causando así le perdida total de posibilidades de poder entrar a trabajar en esa empresa.




Por esto hay que tener en cuenta ciertas cosas:


  • Hacerte una huella digital favorable en internet siempre es bueno, no solo importa la cantidad de opiniones que des en foros, webs, blogs... sino la calidad de ellos. También tener tu propia pagina web o blog, suelen ser puntos positivos para darte a conocer laboralmente.
  • Generar un contenido variado en internet con presentaciones, trabajos y videos tambien ayuda.
  • Muchas empresas para poder ver esta huella digital ponen el nombre del candidato al puesto en diferentes buscadores de internet (Google, Yahoo, Bing, entre otros) y asi encontrar todos los recursos generados por nosotros.
  • En caso de que en estos buscadores encontremos alguna cosa negativa (Alguna foto, vídeo, o similares) que no queramos que aparezca, se puede denunciar o intentar eliminarla de cualquier forma de la pagina de origen, cosa que es en muchos casos es difícil o imposible.
En conclusion podemos decir que los CV por ahora existen y existiran, pero que cada vez estan mas cerca de ser un complemento de las redes sociales.