jueves, 15 de diciembre de 2011

Imaginación y Pandamian, escribe tu libro


Desde hace poco me he embarcado en un proyecto un tanto personal, como és el de escribir un libro, en Internet se pueden encontrar infinidades de herramientas para ayudarte a hacerlo, pero a mi en especial me gusta Pandamian.

Es una pagina web que se dedica exclusivamente a publicar libros gratuitamente (sin venderlos), está en fase Beta y se aceptan sugerencias para que la página pueda seguir avanzando.


Para empezar a escribir y darle rienda suelta a tu imaginación sólo necesitas introducir tu correo electrónico, una contraseña para la cuenta y por último un nombre para la URL de tu página (  .pandamian.com )

Una vez registrado, te redireccionaran a un menú en donde podrás crear el libro y darle todos los detalles que quieras, y creando la cantidad de capítulos que desees.

La opción que mas me ha llamado la atención de la página es el apartado de Ebook Tools, ya que desde aquí puedes convertir tu libro a diferentes tipos de formatos con la intención de que sea más fácil de exportarlo a tu libro digital (En caso de que lo tengas), convertirlo a un formato .mobi para móviles, dejarlo en texto plano o simplemente convertirlo en un formato .PDF sin ningún tipo de esfuerzo.


Convert To EPUB Convert To Mobi Convert To Plain Text Convert To PDF

Por ahora, los dos únicos defectos que tiene la página según mi punto de vista, es que carece de temas para poder personalizar la interfaz del lugar, aparte de que está todo absolutamente en inglés, cosa que es un gran problema en caso de que no tengas ni idea de ello.

Por otra parte, cabe recordar que es una pagina en fase beta, es decir de prueba, pero seguramente con el paso del tiempo se convertirá en un referente para escribir libros por Internet que yo definitivamente recomiendo...

Página Web: www.pandamian.com 

lunes, 17 de octubre de 2011

Steve Jobs

Steve Jobs nació el día 24 de febredo de 1955 y murió el día 5 de septiembre del año 2011 como todos sabremos (O al menos sus seguidores) debido a un cáncer de páncreas que le diagnosticaron en el año 2004 y contra el cual estuvo luchando estos últimos años pero siempre (Menos sus ultimos meses de vida) al frente de su empresa Apple.


Steve Jobs es considerado por muchos uno de los padres de los ordenadores y también de los más grandes empresarios de su época.

Fundó la empresa Apple en el año 1976 en el garaje de su casa junto con su compañero Steve Wozniak. El éxito de la empresa fue inmediato, y para finales del año 1980 las acciones de Apple salieron a la Bolsa

Tiempo despues, Steve Jobs tenia una visión de futuro diferente de las que tenían los altos directivos de Apple, por lo que fue despedido de la empresa que él había fundado (1985).

Durante este tiempo en el que estuvo fuera de la empresa, creó la empresa Pixar que es mundialmente conocida por sus animaciones como Toy Story (La primera de ellas), esta empresa posteriormente fue vendida a Disney que es el actual propietario.

Steve, regresa a Apple en el año 1997 que se encontraba en graves apuros económicos, pero gracias al ingenio de Jobs todos estos lograron solventarse






Se le atribuyen inventos como El Imac Ipod, Ipod Touch y el más reciente Iphone... Éstos le han dado una popularidad incalculable a la empresa a nivel mundial y reconocimiento desmesurado, tanto así que Apple es una de las empresas que a pesar de gastar millones en publicidad, no es tanto como la publicidad gratis que recibe de otras fuentes como blogs, vídeos y sobretodo medios de comunicación que hablan de esta empresa y están en las presentaciones de sus productos de manera gratuita solo para tener la exclusiva y últimas novedades.

A continuación les adjunto vídeo de Steve en la Universidad de Stanford muy recomendado:



Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Jobs


martes, 22 de marzo de 2011

Grafeno

Mucho hemos oido de este nuevo material ya que gracias a su descubrimiento los investigadores rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov  ganaron el premio Novel de Física en el año 2010.

¿Pero que es el grafeno?

Si investigamos un poco, podremos encontrar que es una estructura laminar plana compuesta por átomos de carbono y consta de un grosor de un átomo. Aparte tiene forma de panal de abeja lo que le hace fuerte, resistente y flexible.

Este material, es mas resistente que el diamante (Lo que lo hace el material mas resistente del mundo) y 10 veces mas flexible que el plástico, lo que hace de el altamente útil en cuanto al desarrollo de nuevas tecnología entre otras cosas.

Hasta ahora algunas de las cosas que se tiene planeadas para este material son las siguientes entre otras:

·Chalecos antibalas
·Procesadores mas rápidos
·Placas de energía solar
·Pantallas mas tactiles plegables
·Memorias (Informatica)
·Músculos de grafeno (Medicina)

Andre Geim y Konstantin Novoselov hicieron este descubrimiento de la forma menos científica posible.... Poniendo un trozo de cinta adhesiva encima de un trozo de grafito y arrancándolo de  golpe, un día vieron que quedaba una fina capa de grafito en la cinta y decidieron investigarlo, así fue como obtuvieron la primera capa de grafeno.

Actualmente hay pocas empresas que generan grafeno... dos en USA, una en Inglaterra y otra llamada Graphenea aqui en España.

Este material cada vez más se abre paso en el mercado internacional, ya que grandes empresas como lo son Sony, HP, Fujitsu entre otros empiezan a experimentar con él en el campo de la Tecnología. 

A continuación les dejo un link un tanto futurista aunque me atrevería a decir que no muy lejano, ya que actualmente las pantallas hechas con grafeno ya estan creadas.


Tambien si quieres estar al dia con respecto a las últimas novedades sobre el grafeno, puedes dirigirte a la pagina web http://www.grafeno.com.

lunes, 28 de febrero de 2011

Que es el RSS???

Muchos de nosotros hemos visto seguramente este pequeño boton en las diferentes paginas de internet que seguidamente visitamos, pero ¿que es?

Mucho piensan que es para bluethooth, otros que es wi-fi y no quiero saber en que mas pensaran!!! pero lo cierto es que este boton sirve para la subscripcion a estas paginas que visitamos a diario o a menudo. Para hacer esto debemos usar un  lector de RSS ya sea online o que se instalen directamente en tu ordenador. En mi caso explicare el metodo Online usando el Google Reader que viene con nuestra cuenta de Gmail.

Al estar en el Blog, Revista, Foro o cualquier tipo de pagina web que nos interece solo tendremos que darle click al boton de RSS con el tan conocido simbolo, este simbolo suele estar al principio de cada pagina o al final.

Al hacer esto aparecera una ventana desplegable que nos preguntara con que programa lector queremos suscribirnos, en nuestro caso lo haremos con google!!!

Una vez alli nos aparecen dos opciones, agregarlo a la pagina de inicio o a Google Reader... depende del gusto de la persona, pero generalmente se suele poner el Google Reader ya que es mejor para organizarlo todo.


Y ya esta!!! tendras toda la informacion actualizada a la mano!!! en los casos de los Blogs es muy util, ya que estos no se actualizan por lo general diariamente sino contemporaneamente, y asi se ahorra mucho tiempo al no tener que entrar a estos para ver si se actualiza.

Para entrar en el Google Reader solo hay que entrar con el boton "Reader" que sale en la parte superior de la pagina de nuestro Gmail.

Para practicar pueden usar este, pequeño tutorial con este Blog!!! Y cualquier duda o aportacion sera bienvenida.

sábado, 12 de febrero de 2011

CV vs Redes Sociales


Desde hace ya unos años, grandes empresas siguen aceptando los Curriculums Vitae como siempre, pero muchas otras van a un espacio mas personal como lo son las redes sociales.


Esto se debe a que a muchas empresas les gusta saber el tipo de persona que esta contratando, el circulo social con el que se relaciona y pensamientos y acciones de esta persona. Esto en una red social, es muy facil de averiguar ya que es un espacio personal al que le dedicamos mucho tiempo y mantenemos actualizado generalmente.


Tener este espacio a veces puede resultar favorable y a veces no, ya que o bien puedes cumplir las espectativas del empleador o no... causando así le perdida total de posibilidades de poder entrar a trabajar en esa empresa.




Por esto hay que tener en cuenta ciertas cosas:


  • Hacerte una huella digital favorable en internet siempre es bueno, no solo importa la cantidad de opiniones que des en foros, webs, blogs... sino la calidad de ellos. También tener tu propia pagina web o blog, suelen ser puntos positivos para darte a conocer laboralmente.
  • Generar un contenido variado en internet con presentaciones, trabajos y videos tambien ayuda.
  • Muchas empresas para poder ver esta huella digital ponen el nombre del candidato al puesto en diferentes buscadores de internet (Google, Yahoo, Bing, entre otros) y asi encontrar todos los recursos generados por nosotros.
  • En caso de que en estos buscadores encontremos alguna cosa negativa (Alguna foto, vídeo, o similares) que no queramos que aparezca, se puede denunciar o intentar eliminarla de cualquier forma de la pagina de origen, cosa que es en muchos casos es difícil o imposible.
En conclusion podemos decir que los CV por ahora existen y existiran, pero que cada vez estan mas cerca de ser un complemento de las redes sociales.

lunes, 17 de enero de 2011

Introduccion a Creative Commons

Creative Commons es una asociacion no gubernamental y sin animo de lucro cuyo objetivo es facilitar a las personas el uso de recursos pero con ciertas condiciones...



Hay 4 tipos de condiciones en Creative Commons que se pueden combinar entre ellas para tener mas controlada tu obra, estas son:
  • Reconocimiento (Attribution):  Es obligatorio decir el nombre del dueño del recurso utilizado.

  • No comercial (Non commercial): El recurso utilizado no puede tener como fin el lucro de la persona que lo utilice.

  • Sin obras derivadas (No Derivate Works): Como el nombre lo dice, no se puede editar el recurso.

  • Compartir Igual (Share alike) : El recurso se ha de distribuir con las mismas licencias “CC” anteriores.

También hay que decir que hay un numero limitado de combinaciones para los Creative Commons ( 6 para ser exactos), ya que al combinar algunos puede que haya una incoherencia entre ellas ya que se contradicen o es imposible que se cumplan. Las combinaciones posibles son:
  • Reconocimiento (By)
  • Reconocimiento (By) – No comercial (Nc)
  • Reconocimiento (By) - No comercial (Nc) – Compartir igual (Sa)
  • Reconocimiento (By) – No comercial - Sin obra derivada (Nd)
  • Reconocimiento (By) – Compartir Igual (Sa)
  • Reconocimiento (By) – Sin obra derivada (Nd)
De esta forma, con Creative Commons te puedes dar a conocer en la red de una forma mas fácil y sencilla!!! Aunque también dependiendo del tipo de restricciones que se pongan las personas usaran mas o menos tus recursos.

No hay que confundir una licencia con una condición, ya que un conjunto de condiciones forma una licencia.

viernes, 14 de enero de 2011

Rockmelt!!!

Hace poco encontré por internet un nuevo navegador web que la verdad es muy útil si eres de los que les gusta conectar todas sus redes sociales para no perderte de nada.

Rockmelt combina las redes sociales mas utilizadas en estos momentos, tanto Facebook como Twitter. Es imprescindible tener una cuenta de facebook para poder usar este navegador ya que es lo primero que te pide antes de poder usarlo.

Una vez hallamos introducido nuestra cuenta de usuario y contraseña podemos observar que aparecen dos pequeñas pestañas a los costados, el de la izquierda nos muestra nuestros contactos de facebook que están conectados en ese momento para poder chatear con ellos sin estar en la pagina de facebook. Este chat resulta mucho mas agradable a la vista pero no tan eficiente ya que se desconecta a veces (Lo digo por experiencia propia). En este chat aparte de aparecernos todos nuestros contactos, también podemos agregar nuestros favoritos en otra parte de la pestaña para así saber cuando están conectados o no.



En la pestaña de la derecha nos aparecen links de facebook y twitter, aunque también se pueden agregar nuestras paginas favoritas... al darle clic se abre una pequeña pestaña pero sin ir a la pagina original.

Aparte de estas nuevas opciones que de por si son originales, podremos encontrar también la opción de encontrar abrir una nueva ventana "incognita" que no registra nada de lo que hagamos en nuestro ordenador, como el historial, cookies, ni ningún tipo de registro.

A mi parecer es un navegador que si se actualiza eventualmente podría ser una vía alternativa a los navegadores que usamos normalmente como el Chrome, Firefox, Internet Explorer, Safari y Opera...

Su mayor defecto a mi parecer, es que no está disponible en mas idiomas que en Ingles ya que es un proyecto joven.

Para descargar este navegador hay dos opciones, o bien te registras en su pagina web para que te envíen un setup o que te invite alguien que ya lo tiene descargado!!!  www.rockmelt.com